Blog especializado en el análisis y reviews de productos led de iluminación y ahorro energético


6 de julio de 2025

Bombillas led GU10 de Ledbox 8W 1320 lm CRI 98 Chip Samsung 1A1A


Nuevas bombillas con chip Samsung 1A1A














Consumo: 8W (8.4W-7.4W medidos)
Clasificación energética: B
Equivalencia: 120W
Lumens: 1320
Color: 2700K / 4000K / 5700K
Ángulo: 24º
Factor Potencia: 0.60-0.71 medido
CRI: 98
Regulable: No
Medidas: 50 x 54 mm
Peso: 63.90 gr / 61.59 gr / 59.66 gr
Duración: 25000 horas (12500 encendidos)
Precio: 3.95 €
Origen: Ledbox (China)
Web tienda: www.ledbox.es

Estas bombillas me han llamado la atención por anunciar que montan un nuevo y novedoso chip Samsung 1A1A con un rendimiento excepcional.


Las principales características que destacan son:
  • Monta un led Samsung SMD1A1A
  • Clasificación energética B
  • Rendimiento de 150 lm/W o 160 lm/W
  • Increíbles 1320 lumens
  • Equivalencia 120W
  • Bajo índice de deslumbramiento UGR21
  • Alto índice de reproducción cromático 98

Y una parrafada informando de la novedad de este chip SMD100*100, que monta 24 núcleos de 1W y que lo hacen trabajar a un tercio de su potencia para aumentar el rendimiento.

Como suele ser habitual hay datos que no coinciden o son erratas:
  • En la caja de la bombilla pone clasificación B, en la web pone D
  • En la caja pone CRI > 80, en la web y en la pegatina de Ledbox pone CRI 98
  • 1320 lumens entre 8W son 165 lm/W, en la web indican 150 lm/W que darían 1200 lm
La duración de 25000 horas no es tan exagerada como las que indican en otras webs, pero los 12500 ciclos de encendido/apagado me parecen pocos.

También está a la venta la versión regulable por 4.95 €


Buscando por Internet se puede ver que esta bombilla está a la venta en varias tiendas online.

Instalación en recibidor

Como ejemplo de uso se ha puesto dos bombillas de tono cálido en este recibidor.

Este es el aplique que tenía dos bombillas halógenas de 50W y como queda con estas bombillas led:


Está en el centro del recibidor:



Aunque las bombillas tengan un ángulo cerrado, tienen suficiente potencia y se pueden orientar para que iluminen correctamente todo el recibidor:


Las pruebas

La bombilla de 2700K tiene un consumo que empieza en 8.4W con un factor de potencia de 0.70 que se estabiliza en 7.4W con un factor de potencia de 0.68

Después de estar media hora encendida la bombilla quema llegando a temperaturas de entre 32ºC y 69ºC

La bombilla de 4000K tiene un consumo que empieza en 8.2W con un factor de potencia de 0.67 que se estabiliza en 7.4W con un factor de potencia de 0.61

Después de estar media hora encendida la bombilla quema llegando a temperaturas de entre 24ºC y 66ºC

La bombilla de 5700K tiene un consumo que empieza en 8.3W con un factor de potencia de 0.70 que se estabiliza en 7.4W con un factor de potencia de 0.61

Después de estar media hora encendida la bombilla quema llegando a temperaturas de entre 27ºC y 71ºC

No emiten interferencias en la radio si se conectan en la misma toma de corriente, por lo que están correctamente aisladas frente a emisiones EMC

Y aunque se calienten bastante y lleguen a quemar se mantienen por debajo de las temperaturas que alcanzan otras bombillas similares que llegan a 90ºC o más

Y en cuanto a la luz que dan, en el ranking de bombillas quedan en la parte superior siendo las bombillas GU10 que más alumbran:



Hasta la fecha son las bombillas led en formato GU10 que más luz dan.

Abriendo la bombilla

Para abrir la bombilla hay que despegar la lente con un destornillador:


A diferencia de otras bombillas de cristal que son muy frágiles y que se rompen al abrirlas, esta es resistente.

La única pega es que una vez despegada la lente ya no se puede volver a poner y se cae.


Aquí podemos ver el led SMD 1A1A colocado en un Pcb sujeto por dos tornillos:


Abajo se ve el conector por donde viene la alimentación del driver:


Sin la lente el ángulo que tenemos es muy amplio:


Quitamos los tornillos:



Por dentro la bombilla tiene aluminio y pasta térmica en el Pcb:


Detalle donde se pueden llegar a distinguir los 24 núcleos del led:


Conclusión

Son hasta la fecha las bombillas led en formato GU10 más potentes analizadas, con un rendimiento excepcional, un alto índice CRI, bajo deslumbramiento UGR < 21 y a un precio razonable.

Son aptas para sustituir los típicos halógenos GU10 de 50W e incluso los GU5.3 de 12V 50W con transformador.

La única pega que les veo aparte de las incongruencias de los datos entre la caja de la bombilla y la web, son los 12500 ciclos de encendido/apagado que me parecen pocos.